Fabiola Masino

CANTANTE LÍRICA - SOPRANO

visitá mi canal de youtube

BIOGRAFÍA

La cantante hispano-argentina. Comenzó su formación artística con 4 años en danza, declamación y música diplomándose como Bailarina y Profesora de Ballet de la Escuela de Danzas de la Provincia de Tucumán. Continúo su formación como becaria de la Fundación Antorchas del Fondo Nacional de las Artes y de la Fundación Música de Cámara de BsAs. Se diplomó en la Escuela Superior de Canto de Madrid con el título de Cantante de ópera y oratorio. Realizó cursos de perfeccionamiento y Masterclass con: Victoria de los Angeles, Wolfran Rieger, Dalton Baldwin, Enza Ferrari, Marimí del Pozo, Miguel Zanetti, Istvan Cserjan, Dolora Zajick, Phillip Landridge, Ingeborg Danz, Helmuth Rilling, Douglas Hines, Josef Loibl, Raúl Gimenez, etc.

 

Fue premiada en los siguientes concursos: "Promociones Musicales de Buenos Aires", "Primer Concurso de Canto Lírico del Mercosur"-Uruguay, "Concurso Internacional de Canto Francisco Alonso"-España, Segundo Premio "17º Concurso Nacional de Canto de Logroño"-España, "III Concurso de Canto Manuel Ausensi de Barcelona". Le fue otorgado el Premio "Andrés Segovia - José M. Ruiz de Morales" del XLI Curso Universitario Internacional de Música Española "Música en Compostela".

 

Debutó como solista a los 24 años en el Teatro Argentino de La Plata y Teatro Colón de Buenos Aires cantando Die Königin der Nacht en Die Zauberflöte de Mozart. Desde entonces ha cantado recitales, oratorios, y más de 60 óperas en América y Europa, transitando los principales teatros en Argentina, Uruguay, Paraguay, España, Italia, Francia, Bélgica, Holanda, Irlanda, Alemania, Luxemburgo, y Dinamarca.

 

Como solista de ópera se presentó en los siguientes Teatros: Colón de BsAs, Argentino de La Plata, Avenida de BsAs, Solís de Montevideo, Grand Teatre del Liceu de Barcelona, Campoamor de Oviedo, Teatro del Libertador de Córdoba, Opera de Marsella, Opera de la Monnai, Gran Teatro de Luxemburgo, Opera de Copenague, Opera de Paris; A Summer Night’s Dream para el Festival de Aix-en-Provence; Festival Mozart de A Coruña, Auditorio Nacional de Madrid, Orquesta RTVE en Monumental, Usina de las Artes. Entre los roles que cantó su destacan: Die Königin der Nacht de Die Zauberflöte, Gilda de Rigoletto, Oscar de Un Ballo in Maschera, Inyold de   Pélleas et Mélisande, Nannetta de Falstaff, Tebaldo de Don Carlo, Olympia de Les Contes d’Hoffmann, Lucia de Lucia de Lammermoor; Doña Francisquita de Doña Francisquita, Lisa de La Sonnambula, Adina de L’Elisir d’Amore, Rosina de El Barbero de Sevilla, Abel de La Tabernera del Puerto, Gretel de Hänsel und Gretel, Trujamán de El Retablo de Maese Pedro, Servilia de La Clemenza di Tito, Micaela de Carmen, Zerlina de Don Giovanni, Der Vögel de Sigfrid, Marzelline de Fidelio, Lauretta de Gianni Schicchi, Woglinde de Götterdämerung, Biancofiore de Francesca da Rimini, Juliette de Der Graft von Luxemburg, Serafina de Il campanello.

 

También cantó Marguerite de Jeanne d’ Arc au Bûcher de Honnegger, el Niño de La Zapatera Prodigiosa de J.J. Castro, Amiga de Aurora de Panizza, la Soprano I de Jacob Lenz de W.Rihm, Death in Venice de Britten, el rol protagónico de Le Rossignol de Stravinski, Gepopo de Le Grand Macabre de Ligeti, los estrenos mundiales de las óperas La Oscuridad de la Razón de P. Camps, la Ciudad Ausente y Liderkreis de G. Gandini, la Soprano II de Il re in Ascolto de L.Berio en el estreno sudamericano, el personaje protagónico de la ópera Dulcinea de M.Sotelo y el estreno mundial de la ópera La Cabeza de un Bautista de E.Colomer,

 Se destancan sus actuaciones en los oratorios “La Creación” de Haydn con la Orquesta Sinfónica de Entre Rios dirigida por el M° Luis Gorelik, la “Misa en Do Mayor” de Beethoven con la Orquesta Sinfónica Nacional de Argentina dirigida por el M° Carlos Vieu, “Escenas de un Fausto de Goethe” con la Orquesta Sinfónica Nacional de Argentina dirigida M° Jordi Mora en el CCK, “Carmina Burana” para el Septiembre Musical de Tucumán dirigida por el M° Luis Gorelik y la “Petite Messe Solemnelle” de Rossini dirigida por el M° José M.Sciutto.

Su discografía comprende: el CD “Joaquín Rodrigo - Canciones” con Fernando Turina para Blue-Moon de Barcelona, “Edición discográfica del Centenario de Joaquín Rodrigo” para Emi-Classic, las óperas “Don Quijote” de C. Halffter para Glossa Music, "La Púrpura de la Rosa" con Gabriel Garrido para Harmonia Mundi, y “Gli Amori d’Apollo e di Dafne” con Alberto Zedda para Naxos.

 

Actuó bajo la batuta de los Maestros: Armin Jordan, Serge Baudo, Alberto Zedda, Semyon Byshkov, Franz Paul Decker, Helmuth Rilling, Antonello Allemandi, Miguel A. Veltri, Ivor Bolton, Sebastián Weigle, Maris Janson, Jesús López Cobos, Federico García Vigil, Francisco Rettig, Cristóbal Soler entre otros. Y trabajó bajo la dirección escénica de los siguientes Regisseurs: Jorge Lavelli, Beni Montresor, Michael Hampe, Billy Decker, Hugo de Ana, Robert Carsen, Carlos Wagner, Roberto Oswald, Patrice Caurier y Moshe Leiser, Renée Auphan, Stephano Poda, entre otros. Compartió escenario con Frederika von Stade, June Anderson, Maria Bayo, Ferruccio Furlaneto, Dolora Zajick, Violeta Urmana, François Le Roux, Simon Keenlyside, Josephine Barstow, Jean Philippe Lafont, etc.

 



…no ha de olvidarse la soprano argentina Fabiola Masino, en un siempre comprometido niño «Yniold», con un excelente papel servido con voz perfectamente adecuada…

ABC Madrid, 13 de enero de 2002

Britten Lance Seller

“Doña Francisquita” de A. Vives. Teatro Avenida.

…el personaje protagónico Fabiola Masino poseyendo además del phisyque du rol, gracia, desparpajo y una estimable voz de tiple que supo volorizar muy bien en su desempeño…

LA NACION Buenos Aires, 8 de julio de 2007